Alzaga, el gestor nacionalista del 4% debut en las obras pblicas con el socio de Cerdn: “No es cercano al PNV, es el PNV”
Jon Iaki Alzaga Etxeita aterriz en 2017 en la constructora Alegure de Antxon Alonso Egurrola sin ninguna experiencia previa en el sector de las obras pblicas pero con una dilatada experiencia profesional en consultoras, telefona, medios de comunicacin y hasta gentica animal. Alzaga, el directivo sealado por el PP como el puente entre el PNV y la trama navarra conformada por Santos Cerdn y Antxon Alonso, adquiri hace 8 aos una extraa participacin del 4% en Alegure cuando la empresa acariciaba la adjudicacin, de la mano de Acciona, de la construccin del colegio pblico de Arbizu (Navarra) por 2,6 millones de euros. Iaki no es cercano al PNV, es el PNV, sealan quienes cuestionan el intento del partido de Aitor Esteban de distanciarse ahora de Alzaga al desvelar que no es uno de sus 21.000 afiliados.
La direccin nacionalista aclar el pasado mircoles con celeridad que el directivo Iaki Alzaga no tiene carn del PNV. Una enorme sorpresa para la mayor parte de los directivos y representantes de empresa consultados por este peridico que constatan la absoluta sintona de Alzaga con las direcciones nacionalistas desde los tiempos del difunto Xabier Arzalluz. No es un gestor de ‘batzoki’ sino que se supo ganar la confianza de los responsables econmicos del PNV desde que asumi la direccin de Price en Bilbao, explica uno de sus compaeros en la Universidad de Deusto. Alzaga, una persona amable y muy discreta, forma parte de la cantera de La Comercial -hoy Deusto Business School- y sus primeros pasos profesionales los dio en Price Waterhouse. La consultora en la dcada de los 90 se convirti en uno de los apoyos que instituciones como la Diputacin de Vizcaya y el Gobierno vasco utilizaron para afrontar un renacimiento industrial que sacara a Euskadi del agujero por la brutal reconversin de los aos 80 que dej herida de muerte a la Margen Izquierda de Bilbao.
Alzaga logr, entonces, no slo el crecimiento de Price -an no se haba producido la fusin con Coopers & Lybrand, que se cerr en 1997- sino que convenci a los responsables de la Hacienda vizcana de retoques normativos que aumentaban la atraccin de estas empresas de servicios. Serio y con una agenda de contactos institucionales en crecimiento, Alzaga di el salto desde PwC a la editorial Iparaguirre, la empresa propietaria del diario nacionalista Deia. Y al frente del consejo de administracin de Deia, el directivo vasco asegur en 2009 a El Pas que el PNV no ha metido ni un duro en este peridico, cuando los nacionalistas se encontraban an en shock por la decisin de Patxi Lpez de ser investido lehendakari con el respaldo del PP de Antonio Basagoiti. Alzaga compatibilizaba su responsabilidad al frente de la editora del diario nacionalista con su participacin en el consejo de administracin de Euskaltel, la compaa impulsada por el Gobierno vasco que el PNV fue privatizando para satisfaccin de sus consejeros y altos cargos directivos.
Alzaga era el consejero de Sabin Etxea en Euskaltel, asegura sin dudar un ex directivo de la empresa de telefona mvil. El dirigente ahora salpicado por su sospechosa participacin en la constructora Alegure fue el encargado de solucionar un sorprendente pulso entre Urnietatel -una red de telefona local impulsada por el PNV en Urnieta (Guipzcoa)- y la Euskaltel que entonces tena como presidente al ex lehendakari Jos Antonio Ardanza. Alzaga tuvo que negociar con la alcaldesa nacionalista Maixa Lizeaga que, en un sorprendente alarde de optimismo empresarial, lleg a valorar la red local y casi sin abonados en 10,5 millones de euros en 2002. Apenas unos meses despus y con Lizeaga ya fuera del Consistorio, Euskatel adquiri a su diminuto competidor por 750.000 euros.
La dilatada trayectoria de Alzaga en una Euskaltel sometida a convulsos cambios accionariales y, a la vez, como presidente no ejecutivo del Grupo Noticias -la alianza entre Deia ms tres diarios locales en Guipzcoa, lava y Navarra junto a la emisora Onda Vasca- alimentan la opinin generalizada de que es un gestor de la mxima confianza de la direccin del PNV. Al frente del Grupo Noticias, Alzaga logr que los ejecutivos del lehendakariIigo Urkullu garantizaran el soporte financiero para mantener sus cabeceras en Euskadi. En noviembre de 2021 y como una ayuda extraordinaria ante la pandemia de Covid, el grupo presidido por Alzaga recibi 1 de los 5 millones que reparti aleatoriamente el consejero de Cultura Bingen Zupiria.
Ese mismo ao, Alzaga asumi la compleja tarea de liderar el comit de seguimiento en Euskaltel ante la Oferta Pblica de Adquisicin (OPA) con la que MasMvil se hizo con el control de la compaa telefnica que solo conserv de vasca su sede social. Alzaga fue el encargado de vigilar el reparto de los 26,8 millones de euros en bonos que, incluido l, se repartieron los aproximadamente 40 consejeros y directivos de Euskaltel con la llegada de MsMvil.
Su posicin consolidada y cercana con el PNV tambin fue clave para que en mayo de 2020 Nortegas anunciara su nombramiento como presidente no ejecutivo. Alzaga, administrador nico de la mercantil Uribene propietaria del 4% de Alegure, se converta en el tercer presidente de la nueva Nortegas cuando ya el Gobierno vasco tambin haba abandonado el capital de esta compaa que cuenta con una red de gaseoductos de 8.141 kilmetros. Sin la experiencia en el sector de sus inmediatos predecesores –Alejandro Legarda y Conrado Navarro– el rol de Alzaga, segn fuentes empresariales, es el de encauzar los intereses del consorcio dueo de Nortegas con la apuesta del PNV por implantar el Corredor Vasco del Hidrgeno a lo largo de toda la Ra del Nervin.