Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Almendralejo revive otra pesadilla con menores: de la manipulacin de imgenes con IA a una presunta violacin en grupo en un instituto


Actualizado

Un ao y medio despus, otro un caso protagonizado por menores sacude a la ciudad Almendralejo (Badajoz), de 33.741 habitantes. En septiembre de 2023, quince chicos fueron condenados a un ao de libertad vigilada por difundir imgenes falsas de estudiantes menores de edad manipuladas con inteligencia artificial. Era la primera vez que trascenda un suceso de este tipo usando esta nueva herramienta digital donde se cruzaba la frontera de la intimidad con menores de edad como vctimas y tambin como verdugos. Los acusados cometieron entonces hasta veinte delitos de pornografa infantil y otros tanto contra la integridad moral. El caso dio la vuelta al pas y caus una enorme conmocin en las familias afectadas, tanto de las propias vctimas como tambin de los condenados. Muchos de los padres, que en bastantes casos se conocan, no saban a qu se estaban enfrentando. Se haban manipulado y distribuido imgenes de compaeras de clase, de amigas, de gente cercana. Del juego y la broma al delito.

Ahora, aunque las circunstancias son completamente distintas, el fantasma de aquella ingrata experiencia -que cre doctrina- ha regresado a la localidad pacense. Cuatro menores entre 15 y 17 aos han sido acusados por otro menor, compaero de instituto, de ejercer contra l agresiones fsicas y sexuales. El relato “sobrecoge”, segn fuentes policiales. Las escenas fueron duras, “muy duras”, seala esta misma fuente de la investigacin. Los presuntos autores han sido expulsados del centro -donde estudiaban cursos formativos- por el periodo mximo que permite la ley -29 das- y ahora tendr que ser la Fiscala de Menores la que se pronuncie y decida su futuro. Fueron arrestados por la Polica tras la denuncia interpuesta por la madre de la vctima y posteriormente puestos en libertad hasta la decisin judicial. Los hechos al parecer podran haberse repetido en el tiempo. Cuatro contra uno, con vejaciones incluidas. Todo varones. Y, en principio, presuntamente en el interior de las instalaciones del I.E.S. Carolina Coronado, cuya direccin, “por prudencia y respeto al menor”, segn apuntan desde el centro, todava no se ha manifestado sobre los hechos.

La madre del menor agredido -que no ha vuelto al centro educativo- ha instado a la sociedad a “parar tanta violencia” y centrar esfuerzos y recursos en “formar a hombres y mujeres para el bien de esta sociedad”. Lo ha hecho a travs de una carta dada a conocer por la Asociacin Contra el Acoso Escolar de Cceres (Acoes) donde traslada un mensaje de apoyo a todos los nios que estn pasando por situaciones similares. “Mi hijo ha sido la voz silenciosa de muchos nios que por temor no se dejaban escuchar. Que sepan todos ellos que no estn solos y que sus familias siempre los protegern y que los aman demasiado”, aade en su escrito, donde asegura que su hijo, “a pesar de todo, no se ha sentido solo”. Adems, agradece a los profesionales del centro de salud la atencin prestada a su hijo tras producirse las agresiones sexuales y fsicas, que habran ocurrido entre 17 y 27 de marzo. En su escrito, la madre agradece “a Dios” el tener a su hijo a su lado para poder seguir vindolo “crecer, conversar y abrazarlo” y recuerda a todas las personas que “han intervenido oportunamente, amigos y amigas que han estado para l”.

LOS HECHOS

La Asociacin Contra el Acoso Escolar (Acoes) de Cceres ha pedido que se investiguen otros posibles casos de acoso escolar y agresiones en el mismo instituto donde han trascendido estos hechos. “Nos da la sensacin de que esto puede ser todava ms gordo de lo que ya es”, ha asegurado la presidenta de este colectivo, Maribel Mendoza.

Para ello, Acoes esgrime que existe una foto publicada en redes sociales en la que aparece un menor que tiene “una discapacidad cognitiva bastante severa”. Aparecera en la imagen cogido por el cuello por uno de los cuatro alumnos denunciados “como si lo fuera a estrangular”. Y aaden: “No sabemos si el nio tiene problemas de lenguaje o no se sabe expresar, pero desde aqu queremos hacer un llamamiento al centro, porque quizs necesite ayuda”, por lo que instan a la Polica a investigar porque “pueden salir ms casos” protagonizados presuntamente por los cuatro chicos detenidos que podran haber utilizado, segn esta asociacin, el mismo “modus operandi”, por lo que insta a los padres del centro educativo a que pregunten a sus hijos sobre si han padecido alguna situacin parecida.

Respecto a la supuesta agresin fsica y sexual sufrida por un menor denunciada hace unos das, Mendoza ha asegurado que los hechos denunciados se habran producido en el vestuario del instituto y ha especificado que es un espacio “donde no hay cmaras”, adems de establecer las agresiones en diferentes das a lo largo del mes de marzo. Segn este relato, el propio menor lo puso en conocimiento de un profesor el pasado 26 de marzo, tras lo cual el centro se puso en contacto con la madre y le indicaron que haba sufrido “una agresin fsica y sexual”, segn relata la asociacin. Posteriormente, el menor fue derivado al Hospital de Tierra de Barros. Desde Acoes tambin se han referido a la captura de un mensaje en una red social en la que uno de los supuestos agresores se pone en contacto con el agredido y le “reconoce los hechos y se disculpa”.

La presidenta de esta asociacin asegura que el menor “psicolgicamente est roto, no puede salir todava de casa” y detall que sufri “fuertes golpes en la cabeza y en la espalda” con un objeto. Adems, habra sido obligado a practicar “sexo oral” a los supuestos agresores. “Le decan al nio que lo iban a violar, y lo intentaron querindole introducir un palo de cepillo”, aunque no llegaron a consumarlo, segn esta versin, por la resistencia que opuso la vctima. Eso s, Mendoza aadi que “lo amordazaron y le taparon la boca” y le rociaron la cabeza con insecticida.

Al parecer, el chico obtiene “notas brillantes” y nunca ha sido conflictivo por lo que su madre no entendi en un primer momento el motivo de que su hijo, de repente, no quisiera ir al colegio con la excusa de un dolor de “la barriga” o de “las muelas”.

Mientras tanto, el alcalde de Almendralejo, Jos Mara Ramrez, lamenta que se haya “sealado” al instituto en el que se habra producido la agresin, “estigmatizndose a un centro educativo”. Adems, ha aadido que “desde que han sucedido los hechos estoy al tanto de lo que ha pasado por el equipo directivo del centro y desde el minuto uno ha activado todos los protocolos y ha actuado de una manera impecable para tomar las medidas que en estos casos estn previstas”.

CONCENTRACIN

Un grupo de ciudadanos se concentr el martes a las puertas del instituto de Almendralejo para reclamar “proteccin” y una mayor educacin sexual en los centros educativos. Fueron convocados por redes sociales y no acudieron a la misma profesores del centro. En el lugar, Juani Cordn, madre de dos adolescentes y matrona, asegur que “falta de educacin sexual a nivel institucional” y se quej de que “los jvenes hoy en da se educan por los mviles y las redes sociales”.” Adems, aadi que “no somos conscientes de que estamos teniendo un problema como sociedad”. En la misma concentracin, Estela Navadijo, una joven de 19 aos, asegur que ella misma habra sufrido ‘bullying’ en el mismo instituto donde ahora se ha denunciado la supuesta agresin y asegur que, debido a ello, se vio obligada a dejar sus estudios. “Pido a los padres que no le den el mvil a nios de 12, 13 y 14 aos porque ven estas cosas y luego disfrutan hacindolo”, rog.





Source link