Alejandro Fernndez: “Yo no pido autonoma para desmarcarme del PP, sino para ser el PP naturalmente, sin giros estratgicos”
Alejandro Fernndez, presidente del Partido Popular de Catalua, ha reclamado “autonoma” para llevar a cabo su proyecto poltico popular en la regin; “No para desmarcarme del PP, sino para ser el PP naturalmente, sin giros estratgicos”. As lo ha pedido esta tarde en la presentacin de su libro, lanzado el pasado 2 de abril, A calzn quitao. Espaa, Catalua y el PP, de la que se ha ausentado notablemente la cpula de Gnova.
“Hay fallos estructurales en nuestro proyecto poltico”, ha subrayado Fernndez, “si los corregimos seremos capaces de afrontar este enorme desafo que tenemos por delante”. En esta lnea, y si bien el poltico cataln ha remarcado su compromiso “indiscutible” con la direccin de su partido, ha repasado brevemente el momento crtico que atraviesa la poltica espaola y ha confesado: “No veo nada claro el futuro de Espaa ahora y me preocupa enormemente”.
Por ello, Fernndez ha sealado que es “motivo de reflexin profunda” el hecho de la derecha de nuestro pas tache “de agoreros” a aquellos polticos que se anticipan a los acontecimientos y saben “predecir” lo que ocurrir, como Alejo Vidal-Quadras o Cayetana lvarez de Toledo -ambos presentes-, que vaticinaron el procs o la socavacin del rgimen liberal, ha precisado.
Tambin ha destacado que se ha “asumido la falsa disyuntiva entre ideas y gestin”, siendo la ltima la virtud que empua el PP en su estrategia poltica, focalizada en las prximas elecciones generales. “Las grandes naciones no entran en decadencia por falta de pericia tecnocrtica sino por falta de estabilidad institucional, de seguridad jurdica y de un proyecto comn compartido capaz de sacar el pas adelante”, ha expresado.
El lder popular cataln ha advertido del “traslado” del “proceso separatista al proceso espaol” en el que se quiere “sacar a Espaa de Catalua”. “Hay que evitarlo como sea“, ha exhortado, apelando a la estabilidad institucional y a la correccin pronta de aquellos “fallos” porque “no podemos limitarnos a corregir los desastres de Snchez, como ya hicimos con los de Zapatero”.
Cmo? Atendiendo “la cosa pblica, los fenmenos sociolgicos, las emociones y los anhelos de la sociedad”, ha precisado. Alejandro Fernndez ha ensalzado su proyecto poltico “perfectamente definido”: “Una alternativa a los dos, a la izquierda y al separatismo”, que pretende llevar a cabo “sin atajos” porque, con los independentistas, “acaban mal siempre y sin excepcin”.
En este sentido, Cayetana lvarez de Toledo, a los prlogos escrito y hablado, ha defendido que Junts no es un socio “para la gobernanza”. Adems, la diputada ha destacado de que “ste no es un libro contra el PP, sino para l; no es un libro contra Feijo, sino para l, para que sea el presidente del Gobierno de Espaa: el mejor, cuanto antes y por el bien de todos”.