Afiliaciones exprs y masivas para amaar las primarias y, luego, para el control total del PSOE-A y purgar a los ‘susanistas’
Fue una operacin en dos fases. La primera tena como objetivo apear a Susana Daz de la Secretara General del PSOE andaluz, liquidarla polticamente de una vez por todas, y la segunda, purgar el socialismo andaluz de todo lo que oliese a susanismo, asegurar el control de la mayor federacin del partido y eliminar todo rastro de oposicin a Pedro Snchez de Despeaperros para abajo.
El primer propsito se logr en junio de 2021, en las primarias del PSOE-A que gan, con el 55% de los votos, el entonces alcalde de Sevilla, Juan Espadas, el hombre designado por Snchez para relevar a su ntima enemiga. El segundo se materializ algo ms tarde, a finales de ese mismo ao y comienzos del siguiente, mediante una purga en las direcciones de muchas agrupaciones que no se haban sometido a los deseos de Snchez y haban apoyado, y seguan apoyando, a la ex presidenta de la Junta.
En los dos casos, los mismos protagonistas y la misma estrategia. Jos Luis balos, Santos Cerdn y el recin dimitido Francisco Salazar, el protagonista de la ensima crisis en el PSOE, que renunci este sbado a todos sus cargos en la Ejecutiva Federal y en La Moncloa tras publicarse testimonios de supuesto acoso sexual. Los dos secretarios de Organizacin, ambos imputados por la trama corrupta de amao de contratos y mordidas, fueron los grandes protagonistas y promotores del plan. Salazar, cuentan en el PSOE andaluz, tambin se implic en los inicios, aunque ese ao, 2021, fue el de su fugaz cada en desgracia, cuando fue apartado del ncleo de poder de Snchez y enviado al Hipdromo de la Zarzuela, aunque pronto recuper su influencia y en 2022 ya estaba de nuevo en la sala de mquinas monclovita.
El plan fue un xito gracias a que, como denunciaron entonces los represaliados del susanismo, Ferraz infl los censos de militantes en agrupaciones y provincias. Se produjeron afiliaciones masivas, exprs y, en muchos casos, conjuntas de trabajadores que estaban a sueldo en empresas municipales controladas por Espadas y sus aliados. As, se logr dar la vuelta a la relacin de fuerzas que exista, a priori, en muchas provincias en las que Susana Daz poda ganar las primarias, pero por una diferencia no demasiado abultada.
La idea era sencilla, pero efectiva: se rellenaban los censos de votantes afines a Espadas hasta desequilibrar la balanza a favor del ex alcalde sevillano. Sucedi, de acuerdo a las denuncias que se presentaron ante la direccin federal -y que sistemticamente fueron ignoradas-, en provincias como Sevilla, Crdoba y Almera, donde Daz no logr los apoyos que necesitaba en aquel proceso interno para elegir al candidato a la Presidencia de la Junta, concebido para acabar definitivamente con su liderazgo en Andaluca.
Espadas, el candidato de Snchez, de balos, de Cerdn y de Salazar, logr un 55,19% y gan con contundencia a su rival en las provincias de Huelva, Sevilla, Cdiz, Jan y Granada.
De acuerdo con las denuncias del equipo de Susana Daz la direccin federal, fueron al menos 800 las afiliaciones exprs que promovieron, algunas con documentos que habran sido falsificados y en contra del reglamento interno del propio Partido Socialista.
Despus del verano, vencida ya la ex presidenta, y con Cerdn ya como secretario de Organizacin en sustitucin de balos, comenz la segunda fase de la operacin Andaluca. En agrupaciones en las que el susanismo segua siendo fuerte, volvieron a producirse incorporaciones en masa de nuevos militantes, o traslados desde otras agrupaciones, con el objetivo, esta vez, de hacerse con el control de sus direcciones y purgar a los leales a la ex presidenta.
La agrupacin Macarena de Sevilla
Es lo que sucedi, por ejemplo, en la agrupacin socialista de la Macarena, en Sevilla capital, controlada hasta entonces por Carmelo Gmez, uno de los hombres de ms confianza de Daz.
Cerca de 70 afiliaciones nuevas se registraron en esta agrupacin municipal en los ltimos meses de 2021. Una parte fueron remitidas, directamente, por el Departamento de Atencin a la Militancia y Censos del partido y otra parte apareci inscrita en la aplicacin del Portal de Agrupaciones, sin que la direccin de la Macarena hubiese tenido conocimiento previo y, por lo que denunciaron despus, sin justificacin.
Las afiliaciones, en contra de lo establecido en los estatutos del PSOE, se produjeron fuera de plazo pero, casualmente, a tiempo para votar en la renovacin de la direccin de esta agrupacin, de la que salieron los susanistas. Pero es que, adems, muchas de estas incorporaciones fueron de militantes que residan en otros puntos de la ciudad y a los que correspondan, por tanto, otras agrupaciones. Usaron, para afiliarse en la Macarena, certificados de empresas que, en no pocos casos, dependan o estaban subvencionadas por el Ayuntamiento de Sevilla, que gobernaba Espadas. Lipasam, la empresa municipal de limpiezas de la ciudad, fue una de ellas.
Los dirigentes susanistas impugnaron estas afiliaciones en enero de 2022 y denunciaron lo que calificaron como una “operacin orquestada”, sealando, a modo de prueba, que uno de los nuevos afiliados era la pareja de la secretaria de Administracin de la agrupacin, que era, adems, concejal del Ayuntamiento de Sevilla de Espadas.
Que decenas de personas, residentes en distintos puntos de la ciudad, se pusieran de acuerdo para afiliarse en la Macarena fue, sealaron en el escrito enviado a Ferraz, en poder de este peridico, algo “inslito”. Llegaron afiliaciones de militantes residentes en Manzanilla (Huelva), en Crdoba, en Dos Hermanas (Sevilla), en San Juan de Aznalfarache (Sevilla), La Rinconada (Sevilla), Espartinas (Sevilla), Gines (Sevilla), Alcal de Guadara (Sevilla) y en otras agrupaciones de la capital.
Especialmente llamativa fue la afiliacin de un vecino de la localidad sevillana de Castilleja de Guzmn, que en ese momento resida en Madrid y era trabajador del partido, segn l mismo alarde en redes sociales, en la sede del PSOE federal, en Ferraz.
Las denuncias y las quejas a la direccin federal, directamente a la Secretara de Organizacin de Cerdn, se sucedieron tanto en 2021 como en 2022 en relacin a las afiliaciones para las primarias y las que se produjeron con posterioridad para renovar las direcciones provinciales y locales del PSOE andaluz. Pero en todos los casos la respuesta fue o el silencio o el rechazo de los argumentos y el aval a las afiliaciones masivas y exprs.