Aemet primavera: Tras el sptimo invierno consecutivo ms clido de lo normal nos espera una primavera calurosa
Este invierno ha sido el sptimo consecutivo ms clido de lo normal, segn el resumen climtico del invierno 2024-2025 de la Agencia Estatal de Meteorologa (AEMET). En concreto, la temperatura sobre la Espaa peninsular fue de 7,8C; lo que supone 1,2C ms que la media de esta estacin segn el periodo de referencia 1991-2020, informa Europa Press.
A su vez, el organismo estatal ha avanzado que la primavera tendr temperaturas por encima de lo normal, sobre todo en zonas costeras y archipilagos. “La ltima estacin del ao completa que fue fra, fue precisamente la primavera de 2018. Desde entonces, todas las primaveras han sido tambin ms clidas de lo normal. Seis primaveras”, ha explicado el portavoz del organismo, Rubn del Campo, en la presentacin del resumen climtico.
En cuanto al invierno, ha sido el sexto ms clido desde el comienzo de la serie en 1961 y del quinto del siglo XXI. De acuerdo con el organismo estatal, slo un invierno de los ltimos diez ha sido ms fro de lo normal, el de 2017-2018; mientras que tres han sido clidos y seis, muy clidos. Por otro lado, AEMET especifica que en el transcurso del ltimo invierno no se ha registrado ninguna ola de fro, algo que sucede por segunda vez consecutiva.
As, el invierno (periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025) tuvo un carcter clido o muy clido en prcticamente toda la Espaa peninsular y en Baleares. En lo que respecta a Canarias, la estacin tuvo un carcter variable de unas zonas a otras pero result en conjunto muy clido.
As, diciembre fue clido y enero y febrero, muy clidos. An as, entre el 13 y 19 de enero se registraron las temperaturas ms fras de la estacin, con intensas heladas nocturnas, si bien con valores diurnos en torno a lo normal. El da 14, Molina de Aragn (Guadalajara) lleg a -11,2C, el registro ms bajo de todo el invierno en estaciones de la red principal.
Segn AEMET, los episodios clidos para la poca del ao fueron frecuentes y, entre ellos, destaca el del 9 al 22 de febrero. No obstante, la temperatura ms alta durante el invierno se midi el 15 de diciembre en La Palma/aeropuerto, con 28,8C. En la Pennsula, Murcia alcanz 28,1C el 27 de enero.
Por otra parte, el organismo estatal explica que el ltimo invierno fue en su conjunto seco, con un valor de precipitacin media sobre Espaa peninsular de 145,9 litros por metro cuadrado (l/m2), valor que representa el 77% de lo habitual del trimestre en el periodo de referencia 1991-2020. En total, se trat del decimosexto invierno ms seco desde el comienzo de la serie en 1961 y del sptimo del siglo XXI.
INVIERNO HMEDO EN EL OESTE Y SECO EN EL ESTE Y LAS ISLAS
En cualquier caso, AEMET detalla que el invierno ha sido entre normal y hmedo en la mitad oeste de la Pennsula, con excepcin de puntos de Asturias, de Cantabria y de Pas Vasco, donde ha mostrado carcter seco. Por el contrario, ha sido seco o muy seco en la mitad oriental peninsular y en ambos archipilagos. De hecho, ha llegado a ser extremadamente seco en pequeas zonas del sur de Catalua, sur de Aragn y del suroeste de Castilla-La Mancha.
Tal y como se recoge en su informe, el invierno comenz con un diciembre muy seco, que constituy el segundo con menos lluvias del siglo actual tras el de 2015. En lneas generales, enero comenz tambin seco, pero la segunda quincena fue muy lluviosa y el mes termin con carcter hmedo en conjunto. Finalmente, febrero fue un mes ms seco de lo normal, aunque lluvioso en zonas de la mitad norte. En este aspecto, el organismo estatal destaca que hubo predominio de las borrascas atlnticas durante los perodos lluviosos.
Mientras que zonas del oeste y noroeste peninsular registraron precipitaciones entre el 125 y 150% del promedio normal, en reas del tercio oriental peninsular no se ha llegado ni al 25% de lo normal. El mayor acumulado en 24 horas se registr el 26 de enero en A Corua/aeropuerto, con 96,7 l/m2. Asimismo, a lo largo de ese mes, se registraron 473 l/m2 en Santiago de Compostela/aeropuerto.
PRIMAVERA: MS CALOR EN LA COSTA Y LAS ISLAS
Mientras, el trimestre que va de abril a junio muestra una alta probabilidad de que las temperaturas estn por encima de lo normal en todo el pas, especialmente en zonas costeras de la Pennsula y en los archipilagos, segn la prediccin estacional de la Agencia Estatal de Meteorologa (AEMET). Sin embargo, avisa de que no hay una tendencia clara en cuanto a las precipitaciones, por lo que es tan probable que el trimestre sea ms lluvioso de lo normal como que sea ms seco en toda Espaa.
EL FIN DE LA SEQUA EN ESPAA PUEDE DARSER EN MARZO
En relacin a las lluvias de este mes, aunque no ha podido precisar cundo fue la ltima vez que se registraron al menos tres semanas consecutivas de lluvias generalizadas, Del Campo ha especificado octubre de 2024 fue ms lluvioso de toda la serie histrica y que marzo de 2024 tambin fue muy lluvioso, con “alrededor de 100 a 110 l/m2” de precipitaciones en el conjunto de Espaa.
En este sentido, ha indicado que “es probable” que el pas salga de la sequa a tres aos en este mes de marzo. “Esperaremos a tener los resultados a finales de marzo y lo haremos pblico, evidentemente”, ha sealado.