Podemos aprieta a PNV y al PSE y exige eliminar las deducciones por la compra de vivienda para apoyar su “revisin fiscal”
Elkarrekin Podemos va a exprimir su inesperado protagonismo en la aprobacin de la “revisin fiscal” en Euskadi y exige a PNV y a PSE-EE la eliminacin de la deduccin fiscal por compra de vivienda. Una condicin que forma parte del ncleo de las exigencias de la coalicin morada y que supondra un aumento de unos 315 millones anuales en la recaudacin. La eliminacin de este apoyo fiscal no afectara a los 360.000 vascos beneficiados hasta ahora pero cerrara la puerta a los comprodores a partir de la aprobacin de los retoques fiscales. PNV y PSE-EE han retocado hoy su propuesta con una batera de enmiendas parciales en sintona con las exigencias de Elkarrekin Podemos, el partido de la oposicin que tiene en su mano la aprobacin de las normas fiscales en los tres Territorios forales.
Elkarrekin Podemos est dispuesto a maximizar el valor de sus tres junteros en lava y los dos de Gipuzkoa indispensables despus de que EH Bildu se haya desmarcado de las negociaciones y el PSE-EE de Eneko Andueza vetara al PP de Javier de Andrs. La anunciada reforma fiscal que luego nacionalistas y socialistas han transformado en una “revisin fiscal” carece de respaldo parlamentario en lava y en Gipuzkoa para salir adelante. “No nos levantaremos de la mesa hasta el ltimo minuto”, ha advertido la portavoz en las Juntas de Bizkaia de Podemos y representante en la negociacin fiscal Eneritz de Madariaga.
La representante de Podemos en Bizkaia asume la representacin de los tres grupos junteros y de los partidos que integran la coalicin sin manifestar dudas sobre el voto nico que adoptarn sus compaeros cuando se adopte una decisin definitiva. De momento, la coalicin morada mantiene como base de sus exigencias la eliminacin de las deducciones por compra de vivienda en el impuesto del IRPF y tambin de las aportaciones a las Entidades de Previsin Social Voluntarias. Sin maximalismos pero tambin subrayando la importancia de su impacto en la recaudacin, Madariaga ha justificado la eliminacin de las ayudas fiscales a la compra por vivienda para abogar por el alquiler de pisos sociales. Alrededor de 360.000 vascos se han beneficiado de estas deducciones y segn estimaciones realizadas por EH Bildu su impacto en la prdida de ingresos se sita en torno a los 315 millones de euros anuales.
Las deducciones fiscales por la compra de vivienda se convirtieron en la pasada campaa electoral en uno de los caballos de batalla utilizados por Imanol Pradales para frenar el crecimiento electoral de EH Bildu. El entonces aspirante a lehendakari aliment el miedo a la prdida de esta ayuda fiscal “Vamos a defenderlo conuas y dientes. Las personas que han comprado una vivienda tienen derecho a mantener esa deduccin en la declaracin de la renta”, afirm durante la campaa. EH Bildu se vio obligado a matizar que no pretenda su eliminacin sino condicionar su aplicacin en funcin de las rentas de los contribuyentes que adquirieran una vivienda en propiedad.
En el caso de las aportaciones de las EPSV Podemos interpreta que son “generadores de mayores desigualdades” especialmente en las mujeres. Su estimacin es que suponen una prdida de recaudacin anual de 800 millones de euros que desde Podemos se reclaman para “garantizar los servicios sociales”.
“No es posible afrontar una reforma fiscal sin asimilar los criterios de progresividad y redistribucin”, ha advertido Madariaga que afronta una fase de negociaciones con la condicin de nica alternativa para que la “revisin fiscal” salga adelante. Elkarrekin Podemos negocia desde julio de 2024 con PNV y PSE-EE las condiciones de la anunciada reforma fiscal y, como ha reconocido su representante, opt por la discrecin mientras el foco meditico se situaba en el PP vasco y en EH Bildu.
La formacin ‘morada’ ha logrado que sus interlocutores retoquen con enmiendas parciales la propuesta inicial de reforma fiscal. Los cambios registrados hoy en las Juntas Generales de lava y de Gipuzkoa se sitan en la lnea de lo reclamado por Elkarrekin Podemos como aumentar de 19.000 a 20.000 euros la exencin de presentar la declaracin de la renta. Adems, hay margen para el acuerdo en cuestiones como la tributacin mnima efectiva en el Impuesto de Sociedades al partir del 15%, un criterio utilizado ya en la normativa fiscal espaola para las grandes empresas al trasponerse una directiva europea. Elkarrekin Podemos pretende aumentar este tipo efectivo pero sin concretar hasta dnde pretende elevarlo. Tambin reclama “limitar” las deducciones que ahora se aplican a las empresas.
El protagonismo poltico de Podemos Elkarrekin en Euskadi se produce cuando EH Bildu ha decidido presentar una enmienda a la totalidad a la “revisin fiscal” en las tres juntas generales. La coalicin ‘abertzale’ ha girado 180 grados su posicin poltica despus de haber facilitado los presupuestos en instituciones como la Diputacin de lava y el Ayuntamiento de Vitoria -donde PNV y PSE no tienen mayora- e incluso en la Diputacin de Bizkaia. El partido de Arnaldo Otegi exige una “reforma fiscal” en las antpodas del amplio listado de deducciones y exenciones fiscales que acordaron PNV y PSE-EE.
Adems, el secretario general de los socialistas vascos Eneko Andueza ha vetado al PP vasco con el argumento de que sus propuestas trasladan al Pas Vasco una “fiscalidad ayusista”. La posicin “inamovible” de Pradales ha dejado al PNV de Imanol Pradales sin margen para buscar en la negociacin con el PP una alternativa a Elkarrekin Podemos.