5 planes gratis en Madrid del 4 al 11 de abril: documental en bicicleta y tulipanes del Real Jardín Botánico | Noticias de Madrid
La primavera ya llegó a Madrid y se nota. El sol ha empezado a salir ―aunque algunos días aparezca de nuevo la lluvia― las sonrisas han empezado a notarse por la calle y la agenda de planes gratis ofrece más opciones entretenidas e interesantes para todas las edades y gustos. Esta semana nadie se quedará sin planes. Los más pequeños de la casa tendrán la opción de asistir a un taller de animación para imitar el papel de director, actor, o animador, o también acudir a Sonatta, un espectáculo teatral y musical para recordar el placer de jugar con los sonidos. Los más grandes podrán ver una película mientras montan una bicicleta que genera la electricidad del cine.
Ambos podrán compartir espacio en Mercajuguete, una nueva feria de juguetes antiguos. ¡Y como olvidar la visita al Real Jardín Botánico! Ya han empezado a florecer los famosos tulipanes y ni los turistas ni los locales se lo pueden perder. Aquí, una selección de los mejores planes gratis en Madrid para la semana del 4 al 11 de abril.
Taller de animación para toda la familia
La biblioteca municipal Gerardo Diego, en Villa de Vallecas, organiza una actividad dirigida a las familias que quieran jugar en equipos y divertirse mientras imitan el papel de director/a, actor/actriz o animador/a, utilizando la técnica de animación Pixelation, foto a foto, “creando animaciones con un toque absurdo y muy humorísticas”.
La organización hará equipos para crear una pequeña planificación de la idea a animar, teniendo en cuenta los elementos del entorno con los que los personajes van a interactuar. “A medida que jugamos, nos apropiamos del espacio y sus activos, reformulando y reinventando el espacio. A partir de aquí… ¡empieza el juego!”, adelanta la organización.
Para participar en el taller es necesario inscribirse en este formulario. Está dirigido a familias con miembros de todas las edades, no es necesario llevar material propio para unirse ni tampoco tener experiencia previa en el tema. La actividad tiene una duración de dos horas.
- Fecha: 9 de abril 18.00.
- Lugar: biblioteca municipal Gerardo Diego, Villa de Vallecas.
- Transporte: línea 1 de metro, estación Villa de Vallecas.
África en Cinecicleta
En el verano de 2015, Isabel Segura y Carmelo López emprendieron una aventura que llevaban mucho tiempo planeando. Durante más de dos años recorrieron África en bicicleta, proyectando películas mediante un sistema que se accionaba gracias al pedaleo de los espectadores y que les permitía organizar sesiones de cine incluso en lugares en los que no había electricidad. Salieron de Madrid y durante meses cruzaron África de norte a sur, hasta llegar a Madagascar.
De esta aventura surgió el documental África en Cinecicleta, producido por Turner Clasic Movies. Una proyección que narra y acerca las peripecias de Isabel y Carmelo durante su viaje, sus motivaciones, los objetivos, los porqués y los cómo. Pero para proyectar este film, habrá que hacer lo mismo que hicieron decenas de personas en África. Será el público asistente quien, mediante turnos de diez minutos, se encargará de dotar de la energía suficiente al equipo de proyección de cine mediante el pedaleo que ejercerá sobre un motor/alternador instalado en una sencilla bicicleta estática. El resultado será una sesión cinematográfica totalmente libre de contaminación.
Tras la proyección se realizará una charla de los protagonistas del documental con el fin de escuchar las opiniones del público y tratando “de generar debates sobre asuntos que vayan saliendo espontáneamente, así como estimular el pensamiento crítico y desmontar estereotipos sobre el continente africano”.
El aforo es muy reducido, por lo que se recomienda llegar con anticipación. Y si se queda sin entrar no se preocupe, ya que se realizarán otras funciones en distintos puntos de la comunidad durante los próximos meses.
- Fecha: 4 de abril de 2025 a las 17.30 (duración 60 minutos más el tiempo de coloquio).
- Lugar: centro juvenil Hontalbilla, Fuencarral-El Pardo.
- Transporte: línea 10 del metro, estación Fuencarral, buses 66, 124 y 137, 154. Renfe: Madrid-Ramón y Cajal.
‘Sonatta’, un espectáculo teatral y musical
Una payasa tramoyista deambula entre bambalinas, recovecos y pasadizos de un teatro desbordando fantasías que se dibujan en el escenario. Sueña con que llegue ese gran día, en el que se pose en su mano la batuta, y así armonías de ilusiones y utopías melódicas, hagan que el público la aplauda en pie. Esta experiencia estará disponible para las familias el próximo 6 de abril durante Sonatta, la obra de Eli Donnola.
La organización promete una sinfonía de sueños y risas donde cada nota es un paso hacia la magia del escenario. El espectáculo está recomendado para personas a partir de 5 años, y hay acceso disponible para personas en silla de ruedas. La entrada es libre hasta completar aforo.
‘Como hace 3.000 años’, con Héctor Alterio
El reconocido actor argentino Héctor Alterio vuelve a los escenarios con esta emotiva obra, como celebración del legado de León Felipe en el 50 aniversario de su fallecimiento. Acompañado por José Luis Merlín a la guitarra, Alterio ofrecerá en Madrid una interpretación única y conmovedora, “explorando la esencia poética con maestría y originalidad. Un proyecto que refleja su deseo personal de interpretar una selección de textos, destacando la conexión emocional entre el autor y el intérprete”.
Alterio no recitará los poemas de una forma clásica, sino que los interpretará. “No es la métrica o la melodía las que marcan el camino, sino la interpretación. No busca la esencia, sino la actuación”. La entrada es libre hasta completar aforo. Hay acceso para personas en silla de ruedas.
Mercajueguete, la feria de juguetes antiguos en Madrid

El 5 de abril llega a Madrid la primera edición de Mercajuguete, una feria que se celebrará todos los primeros sábados de mes, en el centro comercial El Restón de Valdemoro, para los fanáticos de los juguetes antiguos y de colección. En el evento participarán más de 15 expositores que podrán a venta infinidad de juguetes antiguos. Se podrán adquirir desde juguetes de los años setenta, trenes eléctricos, Juegos Reunidos, Cine Exin, Geyperman, Madelman, Airgamboys, Nancy, Barbie, Gijoe, o Scalextric, hasta coches a escala, Star Wars, Funko, Playmobil, LEGO, Living Dead Dolls entre otros muchos. También se podrán encontrar piezas exclusivas como una réplica a tamaño original de la ballesta (Bowcaster) que utiliza Chewbacca.
Guillermo Naranjo, organizador de la feria, anima a los coleccionistas y a los amantes de juguetes a que visiten la feria: “Los mayores regresarán a su infancia y los más pequeños disfrutarán viendo como jugaban sus padres y abuelos”. Y añade: “No se trata de una feria elitista, hay juguetes para todos los bolsillos. Nuestro objetivo principal es fomentar el coleccionismo porque un juguete siempre nos trae connotaciones positivas y recuerdos de momentos muy especiales de nuestra infancia”.
Como punto importante, los amantes de la serie El coche Fantástico y de la película Jurassic Park tendrán la oportunidad de fotografiarse junto a una réplica exacta de KITT y una del coche guía de Jurassic Park. Además, y pensando en los más jóvenes, se expondrá el kart de Super Mario Bros.
- Fecha: 5 de abril de 10.00 a 21.00.
- Lugar: centro comercial El Restón. Avda. del Mar Mediterráneo, 3. Valdemoro.
- Transporte: Autobús 424.
Ya han florecido los tulipanes en el Real Jardín Botánico de Madrid y los turistas y locales dan cuenta de ello en una gran cantidad de vídeos colgados en redes sociales. La mayoría ya han salido, aunque quedan algunos por florecer y que saldrán seguro entre esta y la otra semana.
La entrada cuesta cuatro euros, pero se puede visitar de manera gratuita los martes de 10.00 a 13.00 sin reserva previa en la plaza de Murillo, 2, en Atocha. Conviene llegar temprano: como el número de visitantes suele crecer durante el día, se recomienda aprovechar la tranquilidad de las primeras horas para explorar las diferentes áreas. El horario para el resto de la semana es de 10.00 a 20.00.