Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

30.000 valencianos salen de nuevo a las calles a pedir la dimisin de Mazn encabezados por las vctimas: “No aguantamos una mentira ms”


Actualizado

Decenas de miles de valencianos salieron a las calles para pedir por quinta vez la dimisin de Carlos Mazn. Cuando se cumplen cuatro meses de la dana que arras parte de la provincia de Valencia, 30.000 valencianos, segn datos de la Delegacin del Gobierno y 16.500 segn la Polica Local, volvieron a ponerse tras la pancarta para exigir la dimisin del presidente de la Generalitat, esta vez con lema que portaban los familiares de las vctimas: “Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia. Asesinos”.

La constatacin esta misma semana de que el jefe del Consell lleg al Cecopi a las 20:28, tres horas y media despus de que se constituyera y 17 minutos despus de que se lanzara la alerta, ha despertado mayor indignacin, alimentada adems por la salida a la luz de los testimonios de los familiares de los fallecidos, que constatan que las muertes se produjeron antes de las ocho de la tarde y podan haber sido evitables si hubieran conocido el peligro.

Por eso, consideran “inexcusable” dimisin de Mazn, aunque el principal grito durante toda la marcha, la quinta que se ha convocado, fue ‘El president, a Picassent’ (El presidente, a Picassent). Esta vez hubo algunos carteles menos, pero todos con el mismo mensaje: ‘Ni olvido ni perdn, Mazn dimisin’; ‘Mazn, dimisin y prisin’; ‘Mazoff’; ‘Mazn, no estaves. Ara no estigues’ (“Mazn, no estabas. Ahora no ests”) y sobre todo, fotos y recuerdo a las vctimas que portaban sus familias, algunas sin poder aguantar las lgrimas.

Ellos fueron los primeros que tomaron la palabra. Lo hizo Rosa Mara lvarez, que perdi a un padre en Catarroja. “Venimos para pedir, una vez ms, la dimisin, esta vez ya inexcusable, de Carlos Mazn. Ya no podemos aguantar ms, para las familias esta semana ha sido muy mala. No podemos aguantar ni una mentira ms, es algo cada da, cada minuto. No nos ha representado desde el da 29 y su actitud es una burla aunque no para de decir ‘estoy con vosotros'”, le recrimin.

A Susana la riada arrebat a su marido antes de que sonara la alarma. “Cada da que pasa, este hombre sigue apareciendo en la tele y nos hace comentarios con los que nos va matando. Cada da que pasa, es una vergenza que el PP nos tome el pelo. Es indeseable que todos los das se lloren lgrimas de ver que no se puede hacer que este hombre dimita y vaya mostrando la cara por ah”, dijo con rabia. “Por lo menos estamos consiguiendo que se esconda por los puertas de detrs, como se merece. Nosotros tenemos el estmago deshecho de ver a este sinvergenza”, aadi.

Las familias portan las fotograf

Las familias portan las fotografas de sus seres queridos.AFP

En esta misma lnea se pronunci Ernesto Martnez, que perdi a su hermana y es to de la desaparecida Elisabet Gil, que puso el foco en la ausencia de Mazn en los actos falleros. “Ahora mismo no se representa ni a s mismo. Se va escondiendo como las ratas porque se est riendo de todo un pueblo, no solo de las vctimas”.

“No nos vamos a cansar de decir que una alerta a tiempo hubiera salvado muchas vidas. Hay una responsabilidad que queremos pedir, que est en los tribunales, pero tambin social. Exigimos que dimita ya por la dignidad de todos los valencianos”, advirti Mara Josep Gradol, otra de las afectadas.

La marcha, que esta vez no recorri el centro de Valencia porque ya est preparado para las Fallas, llen la calle Coln y tuvo su final en la Porta de la Mar donde volvieron a tomar la palabra las vctimas de la Asociacin de familiares de las vctimas 29 de octubre para leer los nombres de algunos de los fallecidos y tambin el sobrenombre por el que eran conocidos en sus pueblos y por sus vecinos, “porque no son nmeros en una estadstica o una crnica, era vecinos”. Adems, quisieron dejar muy claro que no les manipula nadie “ningn partido poltico como se ha dicho esta semana”. “Cuando escuchamos eso sentimos asco”, dej claro Rosa Mara lvarez.

La marcha hizo un minuto de silencio y a las 20:11 haciendo sonar las alarmas como aquella tarde de hace cuatro meses.

Despus y como cierre, el manifiesto lanz otro mensaje: “Con Mazn no hay reconstruccin”. Esta fue la conclusin a la que llegaron las organizaciones convocantes, encabezada por los Comits Locales de Reconstruccin, que aseguran que la primera medida para la reconstruccin es “cuidar la vida de las personas daadas, econmica, fsica y psicolgicamente”.





Source link