1,2 millones de andaluces menores de 14 aos se quedarn sin bonificacin para el transporte tras retirar el Gobierno las ayudas a la Junta
“No vamos a permitir ms chuleras del ministro Puente”. El Gobierno andaluz ha vuelto a responder con contundencia a la decisin del Ejecutivo central de retirarle a Andaluca los fondos para la bonificacin del transporte pblico para menores de 14 aos. Su portavoz, la consejera de Hacienda, Carolina Espaa, ha explicado que la Junta estudiar todas las acciones legales posibles para reclamar en los tribunales lo que el Gobierno de Pedro Snchez parece dispuesto a negarle a los jvenes. “Nuestros servicios jurdicos y nueve millones de andaluces les estn esperando”, ha afirmado la consejera en una referencia implcita al coste en las urnas de un “nuevo ataque a Andaluca”, que, en este caso, afectara a 1,2 millones de posibles beneficiarios.
Como viene informando EL MUNDO, este nuevo choque entre la Junta de Andaluca y el Gobierno de Espaa se produce despus de que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acusara a la Junta de ocultar en una informacin pblica que las ayudas puestas en marcha para el transporte pblico de los jvenes se financiaran con fondos procedentes del Estado.
El decreto ley que regula esas ayudas obliga a las comunidades a informar a los usuarios de esa financiacin estatal. “Todas las actividades de comunicacin o difusin sobre las implantacin de los descuentos a que se hace referencia en esta norma debern incluir de manera expresa que reciben financiacin del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible”, dice literalmente la norma.
La consejera de Fomento, Roco Daz, sin embargo, no aludi de forma especfica a esa financiacin en unas declaraciones realizadas durante un acto en Granada ni en la nota difundida despus por su departamento en referencia a esas ayudas para los jvenes, aunque s lo haca, unos prrafos ms adelante, en relacin a otras bonificaciones al transportes que ya operan en Andaluca y que el Ministerio financia al 20%.
El propio scar Puente, titular del Ministerio, afe a la consejera de Fomento ese ‘olvido’ en un mensaje en las redes sociales. Posteriormente, la Junta reciba una carta, firmada por el director general de Estrategias de Movilidad, Miguel lvarez Martnez, en la que anunciaba la retirada de las ayudas por la “deslealtad institucional” mostrada por la Junta: “Esta obligacin de comunicacin y visibilidad no se ha incorporado en la informacin facilitada en tu comparecencia, lo que supone una falta a la deseable lealtad institucional entre las administraciones prevista en el artculo 140 de la Ley 40/2015, de Rgimen Jurdico del Sector Pblico, al que expresamente hace referencia el artculo 16.2 del Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero”. Para el Ministerio, la “vulneracin de los requisitos exigidos” “aboca, lamentablemente, a la imposibilidad de conceder las ayudas solicitadas por esa administracin”.
Roco Daz responda ayer al Ministerio anunciando que la Junta emprendera “acciones penales contra el ministro”, al que acusaba de tomar una decisin “injusta, caprichosa y arbitraria”.
Este mismo mircoles, el ministro Puente volva a cargar contra la Junta: “Tenan una consejera de emergencias en Valencia que dice no saber nada de emergencias. Y tienen una consejera de Transportes en Andaluca que no sabe nada sobre el rgimen regulador de las ayudas al transporte”.
La portavoz ha defendido, sin embargo, que Roco Daz, s cit al Ministerio y que “en cualquier caso” el Real Decreto habla de hacer mencin en caso de publicidad o publicacin. Carolina Espaa ha afirmado que la consejera tiene “derecho a manifestarse” y ha tachado de “infantil” la reaccin del ministro, “fruto de la vanidad y la soberbia”.
La Junta no asumir el coste de las bonificaciones
La portavoz de la Junta ha descartado, por otro lado, que el Gobierno andaluz vaya a hacerse cargo con fondos propios de la financiacin, ya que supondra asumir “un nuevo atraco” a Andaluca. “Nos estn asfixiando. Ya dejamos de recibir cada ao 1.500 millones de euros por un modelo de financiacin autonmica injusto y no nos han pagado an las entregas a cuenta. No podemos seguir soportando ms agravios a Andaluca”, ha aadido.